
El caso fue (hoy lo sigue siendo) que el 7 empezó a hacer un ruido extraño, un zumbido, una molestia, una inspiración (?) en mi. Y así, al boleo, me puse a pensar en todos los 7 que existen o que existían en ese instante en mi cabeza..............
Siete días tiene la semana; Siete días un semanario que ya no es; Siete son las puertas del Infierno y el nombre del Hotel de Lucio Fulci; Siete Puertas varios restaurantes, Silvio se pregunta con que canción se abren; setenta veces Siete una película de Leopoldo Torre Nilson y setenta veces Siete hay que perdonar; Siete es el canal del Estado Kirchnerista pero el Siete también fue militar, el Siete mostró a Alfonsín y las "Felices Pascuas" después vino Menem y se lo llevó (el Siete en el bolsillo), con De La Rua Siete veces me aburrí y con Duhalde fuimos condenados al éxito, todo por el Siete; Siete tiene Saviola en la camiseta; Neruda no quiso la patria por Siete cuchillos desangrada; en el número Siete de la calle Melancolía vivía Sabina, en más de Siete años habrá cogido el tranvía para irse al Barrio de la Alegría (?); a las Siete en Moncloa se citó Ismael Serrano; el canalla de Aute nos pidió Siete versos más para despedirse en un concierto; Su siete de copas y el zaguán donde la desnudó sin quitarle la ropa; los Siete estados nos dejó Víctor Jara no le puso letra, no la necesitaba; sobre Siete colinas fundaron Roma y después vino Rómulo, Remo y la Loba que los crió; no son Siete los colores; tantas cosas se pierde el Sol por meterse a las Siete en la cuna del mar a roncar; tambè Llach té set portes en la seva casa; Siete son los mares y fue la radio de moda; en las Siete rejas de Jara el valiente ha de volar; con Siete razones Yolanda desnuda a Pablo y Siete crisantemos en el cementerio despidieron a Castelo una tarde Sabinera.

0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home