martes, agosto 08, 2006

HOY ES SIEMPRE TODAVÍA, TODA LA VIDA ES AHORA...
¿Qué pasa cuando creemos que algo es de alguién, pero que luego resulta no ser? Nada.
Suele suceder, bastante seguido, eso de creer cosas que no son -y el bastante se incrementa considerablemente si uno escucha políticos todo el tiempo- pero que tranquilamente encajarían en la persona -o cosa- de la que uno cree que proviene.
¿Por qué digo esto? Lo digo justamente porque hoy venía con mi nueva compañera de emociones -a cuya historia le dedicaré unas importantes líneas más adelante- en mi Alfa Romeo con aeroventilas (Homero dixit) provocadas por el candor Divino -más que candor fue hielo- unas dos semanas atrás, con el capot todo abollado y la sangre aún en el ojo -que brota como una inyección de arena cada vez que veo en la TV algún informe sobre el alerta meteorológico que nadie pudo preveer- escuchando un cd de Ismael Serrano que según me hizo entender con continuadas babas y lengüetazos en mi mano derecha, mi compañera, es de su entero agrado tal cantautor español -también le gustan: Serrat (lo prefiere en catalán) Sabina, Calamaro (aulla junto a él cuando destroza los tangos que solo A.G. se empeña en defender) y hasta presta conformidad y atención a programas radiales matutinos como el de Petinatto o el de Peña, y se mea (es un decir) con Aunque parezca mentira de Radio Mitre, por la tarde- hechas estas aclaraciones, pasaré a comentar el suceso que me trajo hasta la computadora a estas horas y para estas líneas.
El caso es que Serrano en Principio de incertidumbre cuando presenta las canciones, como en todos sus conciertos, suele hacer introducciones -y este es un vivo asi que tenía que tener sus intros- de temas diversos como Ghandi, los escaladores y su falta de solidaridad, un análisis de Blade Runner y hasta -con muy mala hostia y mala leche- una descripción de la peli Sexto Sentido en la que no se contentó con contar de que iba la misma, sino que también me destripó el final. Eso está pésimo porque yo pago para ver un concierto y no para que un gallego, otrora cejijunto y siempre con poco pelo, me cuente que Bruce Willis en realidad esta muerto!!!!!
Ismael, me cago en la leche, yo no la veía por una cuestión pelotuda de ir contra la corriente, hasta que un día, a hurtadillas, la puse a grabar porque la daban en la tele, y realmente pensaba verla a escondidas, para que ni mi madre ni mi hermana hicieran alusión a mi falta de palabra para con ese tipo de cine, pero NO, el tipo me la destripó y me cagó por pelotudo. Creo que el VHS está muerto de risa ahí en mi cuarto y seguirá ahí por mucho tiempo.
Buff, otra vez me fui por las ramas, agarré para el lado de los tomates jajaja.
Ahora bien, volvamos al tema.....en una de sus introducciones dice:
Crecer, recordando aquel verso de Machado:
Hoy es siempre todavía,
toda la vida es ahora.
Y ahora,
ahora es el momento de cumplir
las promesas que nos hicimos.
Porque ayer no lo hicimos,
porque mañana es tarde.
Ahora.
Con estos versos -que a decir verdad no me sonaban de Machado pero que no dudé en atribuirle- estuve toda la tarde repitiendomelos a media voz, en el Hospital Veterinario, con mi compañera oyendo estoicamente mis declamaciones variadas. La niña estaba con el rabo entre las patas -mitad por miedo, mitar por hastio- pero estoica.
Cuando llegué a casa, luego de una siesta reparadora a las 7 de la tarde, me puse a buscar entre los libros y como no encontraba nada, hice la más cómoda. Vine a la computadora y busqué en internet. Aquí sentado me desayuné que a Machado pertenece solo el primer verso Hoy es siempre todavía y que forma parte de su obra Proverbios y cantares, mientras que el resto es pura y exclusiva creación de Ismael Serrano. Bravo por él, con esto encaja tranquilamente en el panteón de los iluminados de la poesía pero yo, cada vez que oiga esa introducción, voy a seguir haciendome el tonto, me llamaré a engaño o a "autoengaño", me llanaré de credulidad y seguiré, como en el Hospital Veterinario junto a ella, recitando Los Versos de Machado que hoy escuchamos en el coche...porque toda la vida es ahora y porque mañana es tarde.